Manuel Cossio

Mi historia es mi plataforma. Y hoy está al servicio de quienes están listos para crear con propósito
Durante años me definí por lo que hacía: abogado, productor, estratega, emprendedor. Me movía rápido, creaba sin pausa, acumulaba logros… pero no me escuchaba. Fue el silencio —no el reconocimiento— el que me llevó a mirar hacia adentro.
Ahí descubrí que mi historia no era una secuencia de industrias, sino una búsqueda constante por vivir con mayor congruencia. Cada reinvención fue un intento de acercarme a lo esencial.
Hoy lidero desde la experiencia, sí. Pero también desde la vulnerabilidad. Desde la mentalidad de crecimiento que me ha permitido transformar fracasos en marcos, duelos en decisiones, caos en claridad.
Y, sobre todo, lidero con una hambre perpetua por aprender de las historias de otros. Porque creo que nadie cambia el juego solo. Y que las mejores respuestas suelen comenzar con una conversación honesta.
Mi trayectoria

Reabrir el legado familiar. Redefinir el acceso legal.
Junto a mi abuelo, relancé el despacho fundado por nuestra familia en 1875. Ahí sembré las primeras semillas de mi vocación: usar la propiedad intelectual no solo como defensa legal, sino como vehículo de transformación para creadores, marcas y empresarios.

Democratizar la protección de ideas.
En plena era pre-digital, creé una de las primeras plataformas legales en línea de México. Hice accesible el registro de marcas en México y EE.UU. para miles de emprendedores. Aquí nació mi obsesión por usar la tecnología para empoderar.

Innovar en la calle. Impactar fuera de pantalla.
Con Zen Media introduje un nuevo lenguaje publicitario: pantallas en lugares cotidianos. Fuimos pioneros del DOOH cuando el algoritmo todavía no gobernaba el mundo. Aprendí que no necesitas permiso para crear lo que aún no existe.

Producir experiencias que trascienden.
Co-fundé una productora musical y de entretenimiento en vivo. Nuestro festival Goliath atrajo a 70,000 personas y artistas de todo el mundo. Aprendí que una buena producción no es logística: es narrativa, energía y comunidad

Unir derecho, cultura y creatividad.
Desde Centurion asesoré a artistas, empresas y medios en propiedad intelectual y derechos de autor. Mi enfoque: proteger el valor de lo intangible en industrias creativas. Fue mi laboratorio legal antes de volcarme por completo al diseño de plataformas.

Convertir la escucha en estrategia.
Fundé una firma de inteligencia social que hoy sigue activa. Creamos sistemas de análisis de conversación digital en tiempo real para marcas, gobiernos y líderes. Fue ahí donde entendí que las mejores estrategias no se diseñan desde el ego, sino desde la escucha.

Inspirar a una generación.
Lancé un medio digital con enfoque en la youth generation. Trendzyla conectó con una audiencia joven en redes sociales, y me permitió experimentar con nuevos formatos narrativos. Pero algo no estaba alineado aún: había conexión, pero faltaba dirección.

Del contenido al negocio consciente.
Después de validar las limitaciones del modelo basado en views y algoritmos, decidí transformar Trendzyla en Creatopia: una plataforma para que los creadores tomen control de su monetización, comunidad y propósito. Fue el inicio del nuevo capítulo.

El sistema que ordenó mi caos.
En un retiro en las montañas de Idyllwild, entendí que no necesitaba más inspiración, sino integración. Así nació CREATE: mi marco metodológico y filosófico. Seis pilares que no solo estructuran mis proyectos, sino mi vida.

Historias que despiertan. Una comunidad que construye.
Lanzo Game Changers como un espacio para amplificar conversaciones reales con creadores y líderes que están cambiando las reglas del juego. Es el primer gran producto de mi plataforma humana. Lo que sigue… apenas comienza.
Mi propósito
Acompañar a creadores que quieren construir desde su historia, con claridad, intención y estructura. Creo en una nueva economía donde compartir lo que eres puede transformarse en un negocio real, con propósito y libertad.
Mi misión
Desarrollar herramientas, metodologías y comunidades que aceleren la transformación de la Creator Economy y posicionen a los creadores como líderes de negocio en esta nueva era digital.
Mi historia es mi plataforma. Estoy listo para amplificar la tuya. ¿Y tú?